Show simple item record

dc.contributor.advisorCorrea, Oscar
dc.contributor.authorGarcía Lamancha, Antonio Miguel
dc.contributor.authorGil Carbone, María Macarena
dc.date.accessioned2019-06-20T10:44:54Z
dc.date.available2019-06-20T10:44:54Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.issn1688-6909
dc.identifier.urihttp://dspace.fvet.edu.uy:8080/xmlui/handle/123456789/1570
dc.description.abstractEn 12 establecimientos ubicados en la zona este de nuestro país, se realizaron sendos tests de reducción de contajes de huevos fecales (TRCH) con el fin de ampliar los datos sobre resistencia antihelmíntica. El estudio fue realizado en ganado bovino de carne, menores de un año y medio de edad que fueron divididos en 5 grupos de 15 animales cada uno, a cada grupo se le asigno una droga y se mantuvo un grupo control no tratado. Las drogas evaluadas fueron ivermectina, levamisol, bencimidazol y abamectina. A cada grupo se le extrajo materia fecal de forma individual el día O y día 15 para realizar contaje de huevos por la técnica de Mc Master y cultivo de larvas por técnica de Roberts - Q'Sullivan. En el 75 % de los establecimientos se determinó resistencia a ivermectina y el género involucrado fue Cooperia spp en todos los casos. Además también se pudo comprobar grados de resistencia en otros géneros como Ostertagia spp y Haemonchus spp.
dc.format.extent49 h.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUR. FV
dc.relation.ispartofseriesTesis de grado de la Facultad de Veterinaria
dc.subject.otherBOVINOS
dc.subject.otherANTIHELMINTICOS
dc.subject.otherCONTROL DE PLAGAS
dc.subject.otherURUGUAY
dc.subject.otherRESISTENCIA A MEDICAMENTOS
dc.titleDeterminación de resistencia antihelmíntica en rodeos vacunos en Uruguay
dc.typeTesis de grado


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record