Show simple item record

dc.contributor.advisorUngerfeld, Rodolfo
dc.contributor.authorNúñez González, María Laura
dc.date.accessioned2019-06-20T10:45:27Z
dc.date.available2019-06-20T10:45:27Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.issn1688-6909
dc.identifier.urihttp://dspace.fvet.edu.uy:8080/xmlui/handle/123456789/1588
dc.description.abstractLa estructura jerárquica es una de las formas básicas de organización social en poblaciones de animales. Es la más común en animales domésticos, constituyendo una adaptación para la domesticación, facilitando a los animales vivir en grupos sociales. Para muchos ungulados, el éxito reproductivo propio de los machos aumenta con el rango social. El objetivo de este trabajo fue determinar como se afectaba el comportamiento reproductivo de los carneros en situaciones de competencia a corral de acuerdo a la posición jerárquica que ocupa el carnero competidor. Para ello se plantearon los siguientes objetivos específicos: 1) determinar como se afecta el comportamiento de carneros de alto y de bajo rango cuando compiten con otro carnero de su mismo o del otro rango jerárquico; y 2) determinar como se afecta el comportamiento de acuerdo a la diferencia con la posición que ocupa el otro carnero en la jerarquía.
dc.format.extent38 h.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUR. FV
dc.relation.ispartofseriesTesis de grado de la Facultad de Veterinaria
dc.subject.otherOVINOS
dc.subject.otherCARNEROS
dc.subject.otherCOMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO
dc.titleComportamiento reproductivo de carneros a corral en situaciones de competencia: efectos de las diferencias de rango jerárquico
dc.typeTesis de grado


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record