Show simple item record

dc.contributor.advisorBenech, Alejandro
dc.contributor.authorCalderon Rivero, María Noel
dc.date.accessioned2019-06-21T13:23:24Z
dc.date.available2019-06-21T13:23:24Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.issn1688-6909
dc.identifier.urihttp://dspace.fvet.edu.uy:8080/xmlui/handle/123456789/1714
dc.description.abstractEl electrocardiograma (ECG) resulta esencial para la evaluación de las arritmias cardíacas asociadas generalmente a las cardiopatías, permitiendo establecer un diagnóstico seguro y reconocer el mecanismo de producción de la arritmia, ya que suministra información sobre el lugar donde se origina el estímulo y las vías de conducción que sigue a través del músculo cardíaco. La secuencia de los fenómenos eléctricos del corazón sigue vías anatómicas específicas. El latido cardíaco normal se inicia en el nódulo sinusal, lo que se conoce como ritmo sinusal y la frecuencia cardíaca es el número de veces que el miocardio se depolariza por minuto. Las arritmias cardíacas se definen como variaciones del ritmo cardíaco a partir del ritmo sinusal normal. Algunas de estas arritmias cardíacas son benignas y no significativas clínicamente por lo que no requieren de terapia específica, mientras que otras pueden causar signos clínicos severos como el síncope o degenerar en arritmias de carácter maligno, que llevan al paro cardíaco y muerte súbita. Los fármacos antiarrítmicos se utilizan para controlar una taquicardia, terminar una arritmia reentrante, o prevenir la formación de impulsos anormales o de conducción. Estos efectos pueden ocurrir a través de la modulación de propiedades de los tejidos electrofisiológicos y / o efectos del sistema nervioso autónomo. El sistema tradicional de clasificación de las drogas antiarrítmicas (Vaughan Williams) consta de cuatro clases basadas en los efectos cardíacos electrofisiológicos predominantes de la droga. Las deficiencias de este sistema de clasificación se refieren a la exclusión de algunos fármacos con efectos antiarrítmicos (por ejemplo, digoxina, agentes anticolinérgicos), las disimilitudes entre algunas drogas dentro de la misma clase, y el enfoque de los mecanismos de bloqueo electrofisiológicos en lugar de los canales iónicos y / o la activación de los receptores.
dc.format.extent63 h.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUR. FV
dc.relation.ispartofseriesTesis de grado de la Facultad de Veterinaria
dc.subject.otherPERROS
dc.subject.otherARRITMIA
dc.titleArritmias cardíacas en el perro
dc.typeTesis de grado


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record