Show simple item record

dc.contributor.advisorPessina, Paula
dc.contributor.authorGarcía Irland, Ana Claudia
dc.contributor.authorBorba Pinczak, Maia
dc.date.accessioned2019-06-21T13:25:40Z
dc.date.available2019-06-21T13:25:40Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.issn1688-6909
dc.identifier.urihttp://dspace.fvet.edu.uy:8080/xmlui/handle/123456789/1828
dc.description.abstractEl hipotiroidismo es el resultado de la producción y secreción inadecuada de hormonas tiroideas por la glándula tiroides. El diagnóstico definitivo de esta patología se realiza mediante la determinación basal de hormonas específicas (T4 total, T4 libre y TSH) así como también a través de la valoración de algunos parámetros bioquímicos que contribuyen al mismo. El 75% de los perros hipotiroideos cursan con hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, con aumento de las lipoproteínas de alta densidad (HDL) y pérdida de relación entre las lipoproteínas de alta y baja densidad (HDL/LDL). Este trabajo se planteó como objetivo determinar el efecto del sexo y la edad sobre las concentraciones plasmáticas de las hormonas (T4T, T4L, TSH) y metabolitos (colesterol, triglicéridos, HDL, LDL) que se utilizan para el diagnóstico de hipotiroidismo en caninos. Se incluyeron en el estudio 57 perros de la raza Ovejero Alemán, 32 machos enteros y 25 hembras enteras, clínicamente sanos. Se agruparon por sexo y categoría etaria (jóvenes: 0 a 4 años y adultos: 5 a 12 años). Se extrajeron muestras de sangre por venopunción de la vena cefálica, fueron centrifugadas y los sueros se conservaron a -20º C hasta ser analizadas. Las determinaciones hormonales se realizaron por radioinmunoanálisis (T4T y T4L) y ensayo inmunoradiométrico (TSH) y los metabolitos se determinaron por espectrofotometría. En este estudio se demostró que el género afectó la concentración de T4T y TSH, presentando las hembras mayores concentraciones de T4T y menores concentraciones de TSH que los machos. La T4L no estuvo afectada por el género. La edad afectó los niveles de T4T y TSH, los animales jóvenes presentaron valores superiores de T4T y menores de TSH que los adultos. Se concluye que en perros clínicamente sanos, los parámetros endocrino-metabólicos que se utilizan para el diagnóstico de hipotiroidismo varían con el género y la edad; lo cual debería ser considerado al momento de interpretar los resultados.
dc.format.extent35 h.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUR. FV
dc.relation.ispartofseriesTesis de grado de la Facultad de Veterinaria
dc.subject.otherHIPOTIROIDISMO
dc.subject.otherPERROS
dc.titleInfluencia del sexo y la edad sobre los parámetros metabólicos y endócrinos utilizados para el diagnóstico de hipotiroidismo canino Facultad de Veterinaria
dc.typeTesis de grado


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record