Show simple item record

dc.contributor.advisorCajarville, Cecilia
dc.contributor.authorGómez Fernández, Ximena Cecilia
dc.date.accessioned2019-06-21T13:25:59Z
dc.date.available2019-06-21T13:25:59Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.issn1688-6909
dc.identifier.urihttp://dspace.fvet.edu.uy:8080/xmlui/handle/123456789/1832
dc.description.abstractEl principal objetivo de este estudio fue determinar el efecto del horario de pastoreo sobre el ambiente ruminal de animales consumiendo pasturas templadas. Para ello cuatro vacas lecheras de la raza Holando fueron sometidas a un pastoreo restringido, durante 4 horas, en dos momentos del día: a la hora 7:00 (M) o a las 18:00 h (T) en dos períodos, en un diseño experimental cruzado. Luego de tres semanas de adaptación a la dieta, se extrajo líquido ruminal cada hora durante 24 horas analizando pH y amoníaco. Utilizando el líquido ruminal extraído en la mañana y en la tarde, se incubó in vitro una colección de alimentos para estudiar su digestibilidad y variaciones de la misma. Los datos fueron analizados estadísticamente como medidas repetidas usando un modelo mixto. El pH ruminal no mostró diferencias significativas entre tratamientos, pero sí entre horas (P<0,0001). Los mínimos valores de pH registrados fueron de 5,57 para M y de 5,42 para T, seis y cuatro horas luego del comienzo de la ingesta respectivamente. Con respecto a los valores de N-NH3 ruminal fueron significativamente menores para T (P=0,0096). Los valores más bajos obtenidos fueron de 6,77 mg/dl para M y 5,38 mg/dl para T, dieciocho y catorce horas luego del comienzo del pastoreo respectivamente. La IVTD fue significativamente menor (P=0,0319) cuando se incubaron alimentos con el inóculo sustraído de animales a pastoreo por la tarde.
dc.format.extent26 h.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUR. FV
dc.relation.ispartofseriesTesis de grado de la Facultad de Veterinaria
dc.subject.otherPASTOREO
dc.subject.otherRUMEN
dc.subject.otherBOVINOS
dc.titleEfecto del horario de pastoreo sobre el ambiente ruminal y la potencia del inóculo usado en pruebas in vitro en bovinos
dc.typeTesis de grado


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record