Show simple item record

dc.contributor.advisorde Torres, Elena
dc.contributor.advisorBobadilla, Pablo E.
dc.contributor.authorCoitinho Duarte, Estéfani
dc.contributor.authorRomero Emery, María José
dc.date.accessioned2019-07-05T11:11:58Z
dc.date.available2019-07-05T11:11:58Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn1688-6909
dc.identifier.urihttp://dspace.fvet.edu.uy:8080/xmlui/handle/123456789/2075
dc.description.abstractEl trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), La Estanzuela (Departamento de Colonia) en el período comprendido entre enero y febrero del 2015. Se seleccionaron 33 vacas Holando multíparas de parición invernal con promedio de producción diario de 20 lts/d en condiciones de semipastoreo. Los animales seleccionados fueron sometidos a un período de acostumbramiento de dos semanas. Tuvieron acceso a igual dieta: pastoreo y dieta TMR. El rodeo seleccionado fue de vacas sanas en base a los recuentos de células somáticas, considerando como animales sanos aquellos que se hayan mantenido con recuentos de células somáticas iguales o menores de 200.000 cél/ml dos meses previos al inicio del ensayo. El objetivo planteado fue estudiar el efecto de las medidas de mitigación de estrés calórico (sombra y ventilación - aspersión) sobre la salud de la ubre medida mediante el recuento celular individual en vacas Holando multíparas en condiciones de semipastoreo. Para la evaluación de la salud de la ubre se utilizaron los recuentos de células somáticas individuales. Se tomaron muestras compuestas de los dos ordeñes de los cuatro cuartos tres veces por semana. El Índice de Temperatura y Humedad que se utiliza para considerar si existe estrés calórico (ITH) estuvo en la mayor parte del período considerado por encima de 68; valor que se toma como límite para considerar la existencia de dicho estrés. El pico máximo se ubicó en 77,14 y el mínimo en 63,26. En promedio enero tuvo un ITH de 71,35 y en febrero de 70,80. Concluimos que las diferentes medidas utilizadas para la mitigación del estrés calórico no mostraron diferencias en la aparición de nuevas inflamaciones intramamarias.
dc.format.extent30 h.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUR. FV
dc.relation.ispartofseriesTesis de grado de la Facultad de Veterinaria
dc.subject.otherESTRES TERMICO
dc.subject.otherVACAS
dc.subject.otherGLANDULAS MAMARIAS
dc.titleEfecto de las medidas de mitigación del estrés calórico sobre la salud de una ubre en vacas Holando multíparas en ordeñe en condición de semipastoreo
dc.typeTesis de grado


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record