Show simple item record

dc.contributor.advisorUngerfeld, Rodolfo
dc.contributor.authorSelves Lagreca, Sebastián
dc.date.accessioned2019-07-10T10:23:10Z
dc.date.available2019-07-10T10:23:10Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn1688-6909
dc.identifier.urihttp://dspace.fvet.edu.uy:8080/xmlui/handle/123456789/2222
dc.description.abstractEl objetivo de este experimento fue comparar la respuesta de comportamiento de los terneros criados por vacas de diferente producción de leche, a los cuales se les impidió la succión mediante tabillas nasales permitiéndoles el contacto social con sus madres. De un rodeo de 53 vacas primíparas cruzas Hereford y Hereford x Angus se utilizaron 20 vacas que permanecieron con sus terneros mamando hasta el comienzo del experimento. La producción de leche se midió mensualmente durante el período de lactancia y se seleccionaron las 10 vacas con mayor y las 10 con menor producción de leche. En el día 0, se les colocaron tabillas nasales a todos los terneros para impedir el amamantamiento permitiendo el contacto madre-hijo. El comportamiento de los terneros se registró del día -3 al día 4, usando muestreo instantáneo individual en cada grupo. Los terneros se pesaron mensualmente desde su nacimiento, y además en los días -11 y 8 durante el experimento. Los pesos corporales para los terneros de madres de alta y baja producción de leche, fueron similares hasta el día -11, a partir de entonces, hasta el día 8, los terneros de madres con alta producción de leche perdieron peso, mientras que los terneros de madres con baja producción de leche lo ganaron. La frecuencia de succión antes de la colocación de las tablillas nasales fue similar en terneros de alta y baja producción de leche. No hubo relación entre la producción de leche de la vaca y los cambios observados en el comportamiento. Aparte de jugar, que manifestó una tendencia a verse afectado, todos los comportamientos fueron afectados por el impedimento de la succión. La distancia entre los terneros y la madre, la frecuencia de pastoreo y la rumia disminuyó después de colocadas las tablillas, mientras que las vocalizaciones y los intentos de mamar, caminar y estar parado aumentaron. En conclusión, las respuestas de comportamiento al impedimento de la succión no difieren entre los terneros de 6 meses de edad criados por vacas de alta producción y vacas de baja producción de leche.
dc.format.extent49 h.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUR. FV
dc.relation.ispartofseriesTesis de grado de la Facultad de Veterinaria
dc.subject.otherGANADO DE CARNE
dc.subject.otherTERNEROS
dc.subject.otherPRODUCCION DE LECHE
dc.subject.otherDESTETE
dc.titleInfluencia de la producción de leche de las vacas sobre los cambios comportamentales de terneros de carne de 6 meses a un destete temporario con tablillas nasales
dc.typeTesis de grado


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record