Show simple item record

dc.contributor.advisorCarnevia, Daniel
dc.contributor.authorCastro Trindade, María Noel
dc.date.accessioned2019-07-10T10:23:14Z
dc.date.available2019-07-10T10:23:14Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.issn1688-6909
dc.identifier.urihttp://dspace.fvet.edu.uy:8080/xmlui/handle/123456789/2245
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue establecer la prevalencia y la intensidad media de infestación de metacercarias de diferentes tipos de trematodos que parásita el pejerrey Odontesthes argentinensis, en las costas de Montevideo. De una muestra de 279 ejemplares(11 en estación cálida y 168 en estación fría) se encontró una prevalencia para Stephanoprora sp. de 53,04% y una intensidad media de ingestación de 26,38. La prevalencia e intensidad media de parasitosis para Ascocotyle sp. parasitando branquias fue de 35,03% y 11,35, mientras que para Ascocotyle tenuicollis en corazón fue de 24,67% y 18,94. Para Stephanoprora sp. en branquias y para Ascocotyle tenuicollis en bulbo del corazón, no se encontró correlación de la prevalencia ni de la intensidad media de parasitosis con la talla mientras que para Ascocotyle sp.de 53,04% y una intensidad media de ingestación de 26,38. La prevalencia e intensidad media de parasitosis para Ascocotyle sp. parasitando branquias fue de 35,03% y 11,35, mientras que para Ascocotyle tenuicollis en corazón fue de 24,67% y 18,94. Para Stephanoprora sp. en branquias y para Ascocotyle tenuicollis en bulbo del corazón, no se encontró correlación de la prevalencia ni de la intensidad media de parasitosis con la talla mientras que para Ascocotyle sp. en branquias si hay correlación de ambas cosas con la talla. No se encontraron diferencias entre las dos estaciones del año para la prevalencia y la intensidad de parasitosis en el caso de Stephanoprora sp. mientras que para Ascocotyle sp. si bien no hay diferencias en la prevalencia, si hay en la intensidad de la parasitosis. Encontramos para todas las metacercarias que hay diferencia significativa entre la cantidad presente en la porción proximal y distal y entre los arcos branquiales internos y externos.
dc.format.extent47 h.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUR. FV
dc.relation.ispartofseriesTesis de grado de la Facultad de Veterinaria
dc.subject.otherPECES
dc.subject.otherPARASITOS
dc.subject.otherPARASITOSIS
dc.subject.otherPEJERREY
dc.subject.otherURUGUAY
dc.titlePrevalencia y ecología parasitaria de metacercarias de digeneos presentes en el pejerrey Odontesthes Argentinensis (Ostheichthyes, Atheriniformes) en costas uruguayas
dc.typeTesis de grado


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record