Show simple item record

dc.contributor.advisorPérez, William
dc.contributor.authorFernandez Silveira, Martina
dc.contributor.authorHornos Moraes, Leticia Paola
dc.date.accessioned2020-02-17T20:10:04Z
dc.date.available2020-02-17T20:10:04Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn1688-6909
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.fvet.edu.uy:8080/xmlui/handle/123456789/2572
dc.description.abstractNinguna investigación ha evaluado en forma global todas las partes del aparato digestivo en terneros recién nacidos, como las glándulas salivales, el rumen, el retículo, surco reticular, el omaso, el desarrollo papilar del rumen, retículo y omaso, los orificios internos y el intestino entre otros órganos tan importantes. Ningún libro de Anatomía consultado aporta datos de las variables analizadas y mucho menos relacionado al peso corporal del animal. El objetivo del presente trabajo fue describir cuantitativamente la anatomía de los órganos del aparato digestivo de terneros Holando neonatos, describir, cuantificar el peso y dimensiones de cada órgano, realizar microscopía electrónica de barrido del rumen, retículo, surco reticular, papilas unguiculiformes y omaso. Se utilizaron 2 terneros Holando, los cuales fueron eutanasiados con tiopental sódico. El método de estudio fue la disección simple y el uso de microscopia electrónica de barrido. Las medidas anatómicas se tomaron siguiendo los procedimientos estándar para los rumiantes. Las glándulas parótidas representaban el 0,08% del peso del animal, mientras las glándulas mandibulares correspondían al 0,04% y los músculos maseteros al 0,09%. El esófago tenía una longitud de 48,25 ± 3,18 cm. En cuanto al estómago su peso lleno fue de 1015 ± 7,07 g. Las papilas del saco dorsal del rumen medían 332,2 ± 34,31 µm, las del saco ventral del rumen medían 328,2 ± 33,47 µm, y las del atrio del rumen medían 788,33 ± 73,77 µm. Al microscopio electrónico de barrido los labios del surco reticular se observaban con elevaciones sinuosas que recordaban la disposición del adulto; similar a celdillas reticulares sinuosas y poco elevadas. Las papilas unguiculiformes medían 1529,8 ± 488,66 µm. El omaso midió 6,50 ± 0,71 cm de altura por 8,20 ±0,71 cm de largo, y su curvatura fue de 20 cm ± 2,83 cm. Las láminas encontradas eran mayormente primarias, secundarias y terciarias; las láminas cuaternarias estaban reducidas a finas elevaciones que se vieron al microscopio electrónico de barrido...
dc.format.extent47 h.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUR. FV
dc.relation.ispartofseriesTesis de grado de la Facultad de Veterinaria
dc.subject.otherSISTEMA DIGESTIVO
dc.subject.otherANATOMIA
dc.subject.otherTERNEROS
dc.subject.otherHOLANDO
dc.titleAnatomia del aparato digestivo de terneros Holando neonatos
dc.typeTesis de grado


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record