Biblioteca Digital Veterinaria

Departamento de Documentación y Biblioteca

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de la Facultad de Veterinaria
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de la Facultad de Veterinaria
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Distribución arterial de cabeza y cuello en el lobo marino sudamericano (Arctocephalus australis)

    Thumbnail
    View/Open
    FV-34066.pdf (4.325Mb)
    Date
    2019
    Author
    Castaingdebat Ramírez, Armando
    Etcheverry Braga, Manuel José
    Gambetta García, Joaquín
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El lobo marino sudamericano, (Arctocephalus australis), (Zimmermann, 1783), es el pinnípedo con mayor número de individuos presentes en el Uruguay. Se han realizado pocos trabajos de investigación sobre la anatomía vascular de los Otariidae. Los objetivos de este trabajo fueron describir la distribución arterial de la región de la cabeza y cuello y generar un mapeo tridimensional de las arterias de dichas regiones. Para la realización del estudio se utilizaron 20 animales juveniles muertos por causas naturales. Los animales procedieron de Isla e Islote de Lobos (Maldonado) y de la Isla Rasa, (Cabo Polonio, Rocha). El método de estudio fue por disección simple sobre animales frescos o fijados en formol al 10%, a los mismos se les había inyectado previo a la disección látex coloreado con tinta roja, en la arteria carótida derecha. A medida que se avanzó en las disecciones se tomaron fotografías, radiografías y tomografías computadas para su documentación, estudio y discusión. El lobo fino presentó un tronco braquiocefálico y una arteria subclavia izquierda, que nacían de la aorta al igual que lo descripto para los carnívoros domésticos. Estos resultados difieren para los fócidos, que al igual que los otáridos pertenecen a la familia de los pinnípedos, pero presentan reportes distintos del origen común de las arterias. Las arterias que nacen del tronco braquiocefálico son las responsables de nutrir a los órganos y músculos del cuello y la cabeza. En los lobos estudiados no se encontró un tronco bicarotídeo al igual que lo reportado para los carnívoros domésticos. La arteria subclavia izquierda nacía del arco aórtico aparte del tronco braquiocefálico, como en los carnívoros domésticos, cerdo y el conejo. Las arterias carótidas comunes nacieron del tronco braquiocefálico, siendo la carótida izquierda la primera en ser emitida. La arteria carótida interna es la principal rama que irrigaba el encéfalo. El círculo arterial de la base del cerebro se clasifica en tres tipos: consideramos que la especie estudiada es de tipo II. Las ramas de la carótida externa fueron destinadas para los músculos de la cara, glándulas, globo ocular, oreja y faringe, entre otras estructuras. La anatomía arterial de cabeza y cuello en el lobo marino no difiere tanto a la de los carnívoros domésticos.
    URI
    https://bibliotecadigital.fvet.edu.uy:8080/xmlui/handle/123456789/2741
    Collections
    • Tesis de Grado

    Udelar
    FVET
    DDB
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Udelar
    FVET
    DDB
    Contact Us | Send Feedback