Biblioteca Digital Veterinaria

Departamento de Documentación y Biblioteca

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de la Facultad de Veterinaria
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de la Facultad de Veterinaria
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación in vitro de la resistencia antibiótica y capacidad probiótica básica de una cepa nativa de Lactococcus lactis

    Thumbnail
    View/Open
    FV-34009.pdf (920.7Kb)
    Date
    2019
    Author
    Moreira Gil, Camila
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las bacterias ácido lácticas son un grupo heterogéneo de bacterias Gram positivas, que difieren tanto desde el punto de vista morfológico como filogenético. Se caracterizan por producir ácido láctico como el principal metabolito o único producto de la fermentación Son los microorganismos más utilizados en el procesamiento de alimentos fermentados. Se han focalizado muchas investigaciones tanto en optimizar la participación de las BAL durante los procesos de elaboración, como en ampliar sus aplicaciones utilizándolas como probióticos. Son definidos como probióticos aquellos microorganismos que al ingerirlos vivos y en cantidad suficiente provocan efectos benéficos en la salud del consumidor más allá de su nutrición inherente. Uno de los primeros criterios de seguridad que se deben controlar en los candidatos a probióticos es la ausencia de resistencias adquiridas a los antibióticos. Además para que las BAL puedan ser consideradas probióticos deben cumplir ciertas características entre las cuales se encuentran la reducción o exclusión de microorganismos patógenos por la producción de sustancias antibacterianas (bacteriocinas, ácidos o peróxido de hidrógeno) y su persistencia y multiplicación en el hospedador. Lactococcus lactis GU967439 aislado de leche cruda proveniente de una granja de Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay y L. lactis proveniente de American Type Culture Collection (ATCC) N°11454 fueron evaluados in vitro, con el objetivo de determinar si son capaces de sobrevivir a condiciones que simulan el pasaje por el tracto gastrointestinal. Para ello, se testeó su resistencia en presencia de ácido, pepsina, pancreatina y bilis. Así también, la producción de bacteriocinas y su acción inhibitoria frente a Staphylococcus aureus ATCC 6538, Staphylococcus aureus ATCC 29213, Enterococcus faecalis ATCC 29212, Listeria innocua ATCC 33090, Streptococcus bovis 2.5 (WT Escherichia coli ATCC 25922), Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027 y su sensibilidad a distintos antibióticos. L. lactis GU 967439 fue sensible a todos los antibióticos activos frente a Gram positivos ensayados indicando probablemente no adquirió elementos de resistencia de otras cepas. Además el SLC de Lactococcus lactis GU 967439 tuvo actividad antagonista in vitro frente a los microorganismos Gram + utilizados como indicadores: Enterococcus faecalis ATCC 29212, Staphylococcus aureus ATCC 6538 y 29213, Listeria innocua ATCC 33090, Streptococcus bovis 2.5 WT y presentó mejor actividad que la cepa L. lactis ATCC N°11454. Sin embargo, el SLC de Lactococcus lactis GU 967439 no presentó actividad antagonista frente a los microorganismos Gram negativos empleados: Escherichia coli ATCC 25922 y Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027. Por último se observó que Lactococcus lactis GU 967439 es resistente a la simulación del jugo gástrico a pH 2.5 y 3, pero no a pH 2. Lactococcus lactis GU 967439 es capaz de sobrevivir en presencia de pancreatina y bilis.
    URI
    https://bibliotecadigital.fvet.edu.uy:8080/xmlui/handle/123456789/2745
    Collections
    • Tesis de Grado

    Udelar
    FVET
    DDB
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Udelar
    FVET
    DDB
    Contact Us | Send Feedback